MARZAS 2021
FALLECIMIENTO DE NUESTRO ANTIGUO DIRECTOR
Desde la Ronda Marcera de Torrelavega, tenemos una gran tristeza, por la desaparición del que durante muchos años fue director musical de nuestra Ronda , D. Antonino Herrera Gómez (Tonino) , siendo también nombrado Marcero Mayor en el año 2006.
En 1990 en Torrelavega la antorcha marcera fue recogida por un grupo de entusiastas amantes de la tradición y el folclore, entre ellos el director del Coro Ronda Besaya, "Tonino Herrera", que llevo la dirección de la Ronda hasta el año 2007, contribuyendo así a enraizar en nuestra querida Torrelavega, una parte de la tradición de nuestros antepasados.
“Tonino” fue también , integrante del Coro Ronda Garcilaso y, durante muchos años, Director del Coro Ronda Besaya y en el año 2018, sus compañeros rindieron un merecido homenaje a su “Director honorario”, al que se sumaron los grupos corales de Torrelavega, reconociendo su gran aportación a la música de Cantabria.
Desde la Ronda Marcera de Torrelavega, trasladamos nuestro pésame a su familia, amigos y compañeros, os acompañamos en el sentimiento.
D.E.P.
ESPECIAL SOBRE LAS MARZAS EN LA REVISTA LOS CÁNTABROS
Esta semana pasada se ha publicado en la revista "los Cántabros", un especial sobre Marzas, en el que se incluyen varios artículos del escritor y compañero en las Marzas de Torrelavega, Armando Miguel, las fotos son del fotógrafo José Francisco Sánchez Cuevas, que todos los años nos hace unos magníficos reportajes.
Por si a alguno le interesa, la revista la venden, en Torrelavega, en los kioscos de Mantecón, en la Plaza Mayor y en el de "La Virgen Grande" en la calle Augusto González Linares.
ENTREVISTA EN LA REVISTA LOS CÁNTABROS A NUESTRO COMPAÑERO ARMANDO MIGUEL
La revista "Los Cántabros", que está preparando un reportaje sobre las Marzas de Torrelavega, ha publicado, en su número 21, una entrevista con nuestro compañero y difusor de Las Marzas en sus libros, el escritor, Armando Miguel.
Desde esta web os recomendamos su lectura.
2020 RECORRIDO VIRTUAL DE MARZAS
En este difícil año de restricciones por la pandemia del Covid 19, la Asociación Ronda Marcera de Torrelavega, en un acto de responsabilidad, con los propios marceros y los numerosos ciudadanos de Torrelavega y Cantabria que nos acompañan, ha decidido no realizar ningún acto presencial de Marzas como: la Noche de Marzas en Torrelavega, las Marzas en el Parlamento de Cantabria, los actos en los centros escolares y las salidas institucionales fuera de Cantabria para difundir las Marzas.
Pero la tradición de las Marzas tiene que ser más fuerte que la propia pandemia, y por eso desde esta Web vamos a realizar un “Recorrido virtual de Marzas”, en que a la misma hora que otros años comenzábamos nuestra intervención en los diferentes lugares de Torrelavega, iremos publicando una entrada con algún vídeo de años anteriores de la Ronda Marcera de Torrelavega en ese lugar.
Desde esta Web animamos a todos los marceros y amigos de las Marzas, a que publiquéis vuestros comentarios con vivencias y anécdotas personales sobre la Noche de Marzas, tanto como comentarios en las entradas de esta Web como en Twitter
Como dice nuestro marcero y amigo Armando de Miguel en su tradicional botella de Marzas:
“Este año los marceros de Torrelavega no cantamos con la garganta, pero lo hacemos con el corazón”.
En la confianza de que con las Marzas, que dan la bienvenida a la primavera, podamos iniciar el camino hacia un verano mejor.
¡ Viva Cantabria, Vivan las Marzas y Vivan los Marceros !
2020, EN RECUERDO
Este año pasado ha sido muy complicado para todos y a consecuencia de ello, en nuestros archivos quedaron sin montar las imágenes que, todos los años, nos regala José Sánchez, gran fotógrafo amante de las Marzas y amigo de los marceros.
Este año la tristeza ha invadido la vida de los marceros, que no vamos a poder salir a cantar las Marzas con nuestros amigos, pero las Marzas van a continuar mientras haya marceros dispuestos a disfrutar cantándolas.
Es por eso, que he decidido realizar un montaje con las imágenes citadas, que deseamos sirvan de pequeño homenaje, a nuestros compañeros y amigos, fallecidos este año, que ya no podrán unirse a nosotros para disfrutar de esta bella tradición.
En memoria de todos los difuntos, de manera especial los de esta Ronda Marcera de Torrelavega. Siempre presentes en nuestro recuerdo y en nuestros corazones.
ENSAYOS DEL AÑO 2020
NOTICIA SOBRE LAS MARZAS DE TORRELAVEGA DEL SUPLEMENTO LOCAL DE TORRELAVEGA EN EL DIARIO MONTAÑES
Artículo publicado por El Diario Montañés, en su edición de Torrelavega, el domingo 19 de Enero.
ANGEL MUELA MARTÍN, MARCERO MAYOR DEL AÑO 2020
La Ronda Marcera de Torrelavega ha designado al escritor costumbrista Ángel María Muela Martín como Marcero Mayor de 2020, una distinción que se le hará entrega la noche del último día de febrero, el próximo día 29 al ser este año bisiesto, en el Bulevar Demetrio Herrero.
Amante de las costumbres y tradiciones cántabras, Muela Martín fue elegido por los marceros de entre los seis nombres propuestos, en especial por ser el autor de obras costumbristas y conocidas como «La mi Norberta» o «Con la boina y la ijá» y otras obras sobre Torrelavega.
Con esta distinción, la Ronda Mercera pretende también reconocer la aportación que su padre, Ángel Muela (Palacio), ya fallecido, realizó a la conservación y difusión de Las Marzas, como autor en el año 1955 del primer guión radiofónico de marzas, emitido entonces por Radio Juventud Torrelavega.
VINO MARCERO DEL AÑO 2020
Gracias a nuestro amigo y compañero Marcero Armando Miguel, ya tenemos el nuevo "Vino Marcero" del año 2020 que en esta ocasión está dedicado a las "Brujas de Cantabria". Dejo debajo los detalles del mismo.
RESUMEN DE LAS MARZAS 2020
Finalmente el tiempo nos permitió disfrutar de la "Noche de Marzas" y aquí os iré dejando los diferentes materiales tanto propios como de otros amigos de "Las Marzas de Torrelavega"
En primer lugar un amplio reportaje grabado por Pipi Campuzano Ruiz, que no falla en seguir nuestra "fiesta".
Dejo debajo como reflejó el informativo de TVE en Cantabria las Marzas de Torrelavega.
Los marceros invocaron la primavera llamaron a la puerta del Parlamento de Cantabria, como manda la tradición, y fueron recibidos por el presidente de la institución, Joaquín Gómez.
Tras unas palabras del presidente de la Asociación Ronda Marcera, Juan José Crespo, y del presidente del Parlamento, la Ronda Marcera, Coro Ronda Altamira y La Ronda Las Fuentes de Reinosa interpretaron varias canciones ante una nutrida presencia de autoridades regionales y ciudadanos.
Con la penúltima marza, siguiendo la costumbre, el pregonero invitó a cerrar el concierto al presidente del Gobierno del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, que dirigió unas palabras a los asistentes e hizó un llamamiento al conjunto de la sociedad regional a defender y mantener la cultura popular –“que es la cultura con mayúsculas”- y a involucrar especialmente a la juventud es esta tarea. De hecho, en su intervención esta tarde en la tradicional celebración de las Marzas en el Parlamento autonómico, Revilla ha apostado por “inculcar” en los centros educativos estos cánticos ancestrales de los pueblos que actualmente ya se enseñan en algunos colegios, instrucción que ha trasladado a la consejera de Educación, Marina Lombó, presente también en el acto junto con los consejeros de Presidencia, Paula Fernández, y de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco.
“Esto hay que mantenerlo, como los bolos, la canción popular de Cantabria o los coros. Esto es la cultura nuestra, el patrimonio nuestro, lo que tenemos la obligación de dejar a nuestros hijos y a nuestros nietos”, ha dicho el presidente, que considera que estas tradiciones “no pueden acabar nunca porque son permanentes”, frente a otros hábitos contemporáneos que son “modas”.
Miguel Ángel Revilla ha agradecido a los marceros participantes su esfuerzo por conservar las marzas y también otro emblema de Cantabria como es la albarca, “lo mejor que se ha inventado”. Finalmente, ha concluido sus palabras al grito de “vivan las marzas y vivan los marceros”.
Dejo debajo un enlace a la Videoteca del Parlamento (se abre pulsando sobre la imagen) del acto celebrado el día 2 junto con la Ronda Las Fuentes de Reinosa y el Coro Ronda Altamira de Santander.
SUSPENSIÓN DEL CONCIERTO DE MARZAS EN LA IGLESIA DE LA ASUNCIÓN
SE APAGO LA VOZ DE NUESTRO AMIGO RAFA CANGAS